Corrientes superficiales de los océanos del mundo. Las corrientes en el Océano Índico se muestran para Septiembre/Octubre (suroeste de temporada del monzón). Los giros subtropicales se muestran en color naranja, los giros subpolares y la corriente equivalente en el hemisferio meridional se indican en marrón oscuro. Las corrientes tropicales se muestran en color dorado. Observe que la figura no indica la intensidad de la corriente; las corrientes de fronteras occidentales son mucho más fuertes que el resto de las corrientes.

Las corrientes de frontera occidental son:

cuenca oceánica hemisferio norte hemisferio sur
  giro subpolar giro subtropical giro subtropical
Océano Atlántico Corriente de Labrador Corriente del Golfo (1) Corriente de Brazil
Océano Pacífico Corriente de Oyashio (2) Corriente del Kuroshio (3) Corriente Oriental Australiana
Océano Índico   Corriente de Somalia Corriente de Agulhas (4)

(1) El nombre nos regresa a la creencia inicial de que la corriente a lo largo de la costa oriental de la Florida se originaba en el Golfo de México como un efluente del río de Mississippi y de otros tributarios. Ahora se sabe que la corriente atraviesa el Golfo, entrándole a través del estrecho de Yucatan y dejándolo a través del estrecho de Florida.

(2) Proviene del idioma japonés para "corriente productiva " o la "corriente padre", porque el Oyashio lleva aguas frías ricas en nutrientes aflorados (por la surgencia) y va lleno de vida marina.

(3) Proviene del idioma japones para "corriente negra", puesto que el Kuroshio es bajo en nutrientes y en vida marina, de manera que sus aguas tienen el color azul oscuro de las aguas oceánicas improductivas.

(4) Nombrado así por los exploradores portugueses porque a lo largo de la corriente hay un cabo y un golfo denominado "Golfo das Agulhas" o "Golfo de las agujas". La razón por este nombre es que hacia el final del siglo XV y durante el comienzo del siglo XVI la declinación magnética en aquella región era cero, es decir, el norte magnético y el norte verdadero coincidían en aquel lugar y en esa época, así que la brújula indicaba exactamente el verdadero norte.

© 1996 - 2000 M. Tomczak

dirección de contacto: