El rotor de hélice (izquierda) gira a medida que fluye la corriente de oeste a este, se detiene, y gira al revés a medida que la corriente fluye de este a oeste. Note que los giros de retroceso no cancelan las vueltas hacia delante porque la respuesta de la hélice es diferente a los dos tipos de flujo (un resultado de la obstrucción del flujo del eje y de la cubierta del instrumento situada detrás del eje). A menos que la hélice se diseñe específicamente para tener una respuesta del coseno al flujo, un corrientómetro de hélice sólamente da una lectura confiable si la hélice apunta siempre hacia la corriente y su orientación se registra junto con la rapidez de la corriente medida.
El rotor Savonius (centro) da vueltas a la izquierda, para, y continúa dando vueltas contrario al reloj, integrándose efectivamente sobre la rapidez de la corriente. Por lo tanto da una rapidez aparente de la corriente muy grande. Esto lo hace independientemente de su orientación espacial. Un rotor Savonius da así una lectura confiable solamente en situaciones donde el flujo no cambie con alta frecuencia (tal como el producido, por ejemplo, por el oleaje cerca de la superficie del océano). Su lectura tiene que ser complementada con información independiente sobre la dirección de la corriente.
El rotor de la rueda de paletas (derecha) no rota del todo, a menos que un lado esté protegido de la corriente. Si se proteje, la rueda de paletas gira, primero en sentido anti-horario, luego se detiene, entonces gira en sentido horario, de manera que la rotación en sentido horario se cancela exactamente con la rotación en sentido contra-reloj. Un rotor de ruedas de paletas produce así una lectura confiable. Su lectura tiene que ser complementada por la información independiente sobre la dirección de la corriente.
dirección de contacto: