Dos ejemplos de instrumentos tipo CTD. El CTD a la izquierda se diseña para mediciones en aguas profundas. Sus sensores para temperatura, conductividad y presión están dentro de los pequeños paquetes en las esquinas inferiores del marco. El cilindro principal alberga la electrónica de control y de procesamiento de datos. El paquete entero se baja en un cable conductor y se conecta a la superficie a través de los conectores eléctricos a prueba de agua en la parte superior.
El instrumento a la derecha es una versión más ligera del mismo fundamento, para usarse en embarcaciones pequeñas en estuarios y aguas costeras. Los sensores se ven en la izquierda. El instrumento se baja en una cuerda, sin conexión eléctrica con la embarcación. Cuando se recupera y se lleva a cubierta se le conecta a una computadora, y se descargan los datos. La pantalla de la computadora muestra un resultado típico de una medición en una estación: Temperatura (blanca), conductividad (verde), salinidad (azul) y densidad (roja) en función de la profundidad.
dirección de contacto: