Revolución con y sin rotación
Mover hacia abajo para una explicación más detallada.
![]() |
![]() |
Las animaciones muestran dos esferas que giran en trayectoria circular alrededor de un centro. Para ilustrar la orientación de las esferas en el espacio, se han dividido en un hemisferio verde y uno rojo separados por una línea de color magenta la cual se puede considerar el "eje" de las esferas.
La animación de la izquierda muestra una revolución con rotación. Mientras la esfera gira alrededor del centro del círculo, rota sobre si misma: El eje de la esfera siempre apunta hacia el centro de revolución y de rotación. Los diferentes puntos en la superficie de la esfera experimentan diferentes fuerzas centrífugas: Considere los dos puntos en el eje de la esfera. El punto más cerca al centro de revolución y de rotación se mueve en un círculo más pequeño que el punto en el lado opuesto de la esfera y por tanto "siente" una fuerza centrífuga menor.
La animación de la derecha muestra una revolución sin rotación. A medida que la esfera gira alrededor del centro del círculo no rota alrededor de éste: El eje de la esfera siempre mantiene la misma orientación en el espacio. Como resultado, todos los puntos sobre la superficie de la esfera se mueven en círculos de radio idéntico: considere de nuevo los dos puntos sobre el eje de la esfera. El punto con el hemisferio verde en la izquierda se mueve en un círculo que está localizado un poco más arriba del círculo amarillo, pero su radio es el mismo. Como consecuencia, en el caso de revolución sin rotación todos los puntos sobre la superficie de la esfera experimentan una fuerza centrífuga idéntica, tanto en dirección como en magnitud.
Ambas formas de movimiento se observan en el universo. Un ejemplo de revolución con rotación (la animación de la izquierda) es la luna, la cual gira alrededor de la tierra siempre mostrando la misma cara hacia ésta. Un ejemplo de revolución sin rotación (la animación de la derecha) es la tierra, la cual gira alrededor del sol sin cambiar la orientación de su eje.
(Por simplicidad, las animaciones muestran situaciones en las cuales el eje de la esfera coincide con el plano de revolución. En la realidad, el eje de la tierra está inclinado con respecto al plano de revolución pero el principio es el mismo. Note también que además de girar alrededor del sol sin rotación, la tierra gira sobre su eje. Esta rotación sobre su propio eje es un caso totalmente diferente y no invalida lo descrito acerca de la revolución de la tierra alrededor del sol y la fuerza centrífuga.)
dirección de contacto: